domingo, 30 de noviembre de 2014

LEYES GESTALT

1. LEY DE CONTINUIDAD
Aunque una línea o contorno se cruce o quede parcialmente oculto somos capaces de entender que forma parte de una misma estructura o que continua fuera de la imagen.

      


2. LEY DE PROXIMIDAD
Los elementos suelen agruparse con los que se encuentran a menor distancia, por ellos los más próximos tienden a formar un grupo.

 
3. LEY DE LA FIGURA SOBRE FONDO
Percibimos zonas del campo perceptual en las que fijamos mayor atención y llamamos figura, el resto de zonas con menor jerarquía las denominamos fondo.
 
 
4. LEY DE CONTRASTE
Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su especifidad. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma, tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto, etc...
 
 
 
5. LEY DE LA BUENA FORMA
Se basa en la observación de que el cerebro intenta organizar los elementos percibidos de la mejor forma posible, esto incluye el sentido de perspectiva, volumen,  profundidad etc. El cerebro prefiere las formas integradas, completas y estables. Esta ley de alguna manera involucra a otras leyes, ya que el cerebro prefiere también  formas cerradas, continuas, simétricas (ley del cierre; ley de la continuidad), con buen contraste (figura- fondo) es decir, nítidas, definidas. 
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario