viernes, 21 de noviembre de 2014

FIGURAS RETÓRICAS

FLASHBACK

La analepsis (escena retrospectiva, flashback en inglés) es una técnica, utilizada tanto en el cine y la televición como en la literatura, que altera la secuencia cronológica de la historia, conectando moementos distintos y trasladando la acción al pasado.





QUIASMO

El quiasmo es una figura retórica basada en la repetición. Se trata de un paralelismo cruzado, es decir, de la repetición de una estructura sintáctica; con la particularidad de que en el caso del quiasmo los elementos que se repiten aparecen primero en un orden (por ejemplo, AB) y luego en el orden contrario (por ejemplo, BA).

"Verde esmeralda; esmeralda verde".



 



ACUMULACIÓN


Las figuras de acumulación son procedimientos que buscan la adición de elementos complementarios a las ideas expuestas.
Las figuras de acumulación son las siguientes: enumeración, distributio, epiteto y epífrasis.


TMESIS

La tmesis o encabalgamiento léxico es un fenómeno lingüístico que consiste en la fragmentación de una palabra compuesta al intercalarse otra palabra entre sus elementos constituyentes o al mediar una pausa métrica que la separa en dos versos. En el caso de que se trate de ests última posibilidad, es un encabalgamiento extremo.

" A palabras necias, oidos sordos".

RUEGO

La DeprecaciónSúplicaInstanciaObsecración Ruego son una misma figura retórica que consiste en realizar una súplica o ruego ferviente para lograr un fin (implorando la asistencia de Dios, de Su Santísima Madre, de los Santos, de una persona, de una sombra, de un recuerdo, etc).

"Sepulcros, y bosques de Alba, a vosotros pido ayuda."
(Cicerón)




No hay comentarios:

Publicar un comentario